Logo

Crédito con Garantía Estatal (Crédito CAE)

Es un beneficio del Estado que se otorga a estudiantes de probado mérito académico que necesitan apoyo financiero para iniciar o continuar una carrera, en alguna de las Instituciones de Educación Superior (IES) acreditadas, que forman parte del Sistema de Crédito con Garantía Estatal.

Como su nombre lo indica, este beneficio es un crédito, está expresado en UF y el pago comienza 18 meses después del egreso del estudiante.

Este beneficio se rige por la ley 20.027 y es administrado por Comisión INGRESA.

Los estudiantes son los principales responsables de informarse de este crédito que los acompañará hasta su egreso. Los aspectos importantes son la normativa de cómo obtenerlo, renovarlo y las condiciones en caso de no concluir sus estudios.

Como este beneficio es un crédito debe ser tratado como tal, por lo que debes considerar que cada año se generan intereses y comisiones. Por lo cual, te sugerimos solicitar responsablemente, en el portal Mi Crédito de Comisión Ingresa, el monto que requieres cada año para financiar tu arancel.

Las instituciones de educación superior ratifican anualmente la vigencia, carrera, sede, jornada y respaldo académico de los estudiantes.

Postulantes CAE
Renovantes CAE

Es la instancia en que el estudiante declara de manera expresa y formal que acepta este crédito administrado por una institución financiera. Para esto es necesario que firme el contrato que le permitirá obtener el financiamiento.

Solamente deben firmarlo los estudiantes que obtienen por primera vez el CAE, sean de primer año o de curso superior.

Si el estudiante es seleccionado con este financiamiento y no realiza el trámite mencionado anteriormente, no se otorgará el financiamiento. Por lo cual, si el estudiante hubiese documentado su arancel con CAE al momento de matricularse, deberá re documentar su arancel con las políticas de crédito disponibles en la institución. Por otra parte, deberá postular nuevamente para obtenerlo el año siguiente.

Para renovar el crédito, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Obtener 70% de rendimiento académico en los últimos dos semestres cursados en la Institución. Para este cálculo, se consideran las asignaturas que haya aprobado respecto al total de asignaturas cursadas en esos períodos.
  • Realizar la solicitud de monto en la fechas establecidas por Comisión Ingresa
  • Si cursaste una carrera anteriormente con CAE y te encuentras pagando aquel financiamiento debes encontrarte al día en las cuotas.

Te invitamos a revisar los requisitos para renovar el CAE aquí

  • No registrar matrícula durante 2 años consecutivos en alguna Institución participante del sistema de créditos para estudios superiores.
  • Matricularse fuera de los plazos definidos.
  • Exceder cambios de carrera y/o Institución permitido por la ley 20.027.
  • Exceder el número máximo de aranceles permitidos por la carrera que se está cursando.
  • Si no cumple el requisito académico, la institución de educación superior tiene la facultad de suspender el CAE y activarlo el siguiente año si cumple con el requisito académico durante el año en que su crédito estuvo suspendido.

El Crédito con Garantía Estatal (CAE) cuenta con un seguro de desgravamen e invalidez sin costo para el estudiante. Los bancos que otorgan este crédito están impedidos por ley para cobrar un seguro adicional por este concepto. Este seguro no cubre las obligaciones adquiridas para complementar el costo de la carrera o deudas anteriores vigentes con UDLA.

Si deseas conocer más sobre estos beneficios, te invitamos a acceder a los siguientes enlaces:

Preguntas Frecuentes

Presentaciones