Estás en: UDLA / Plan de Acompañamiento Académico / Talleres de Acompañamiento
Universidad de Las Américas, comprometida con sus estudiantes dispone, a través del SIAE, de acciones que te acompañan en las diferentes etapas de tu vida universitaria.
¡Sabemos que la universidad es todo un mundo! Queremos que sea lo más grato posible para ti.
Para ello, dentro de su Plan de Acompañamiento cuenta con tres tipos de talleres:
Sabemos que entrar a la universidad significa un paso importante en la vida de una persona, más aún para quienes asumen el desafío de ingresar a una carrera profesional por primera vez. Por eso, Universidad de Las Américas busca apoyar a nuestros estudiantes nuevos a través de los Talleres de Acompañamiento Inicial.
Estos talleres son de carácter obligatorio si:
Selecciona tu carrera para conocer los Talleres de Acompañamiento Inicial que te corresponden:
Asignatura (s) de Nivelación a cursar:
Sigla: EDU107
Sigla: MAT212
Sigla: PSP100
Sigla: EDU206
Diagnóstico (s) a rendir:
Fecha: Entre el 6 de enero y el 30 de marzo
Talleres (s) de acompañamiento inicial:
Fecha: Entre el 7 de enero y el 30 de junio
Sigla: CBI111
Sigla: LIC210
Sigla: NYD103
Fecha: Entre 6 de enero y el 30 de marzo
Sigla: CQU113
Sigla: MAT100
Sigla: TDE400
Fecha: Entre 7 de enero y el 30 de marzo
Sigla: MAT110
Sigla: TUR100
Sigla: ING120
Sigla: ACI100
Sigla: PDR110
Sigla: QUI511
Sigla: ING102
Sigla: ING110
Sigla: RES110
Sigla: AEA131
Sigla: ADP104
Fecha: Entre los días 4 y 8 de marzo
Sigla: LEX106
Sigla: IDD103
Sigla: CBI120
Sigla: CBI110
Sigla: MAT391
Sigla: TAI405
Sigla: PER101
Sigla: ART109
Sigla: CTS106
Fecha: Entre el 4 y el 8 de marzo (presencial)
Sigla: AES104
Sigla: SIC446
Fecha: Entre el 7 de enero y 30 de junio
Sigla: FIS400
Sigla: TEN107
Sigla: FON103
Sigla: ARQ104
Sigla: CCC521
Sigla: ARQ850
Sigla: CCC103
Fecha: Entre el 7 de enero y el 30 de marzo
Cada carrera ha definido cuáles talleres son de carácter obligatorio para ti. En caso de que quieras cursar uno que no se ha definido como obligatorio puedes solicitar tu inscripción al Centro de Servicio al Estudiante (CSE) o al director de Carrera de tu campus.
Los alumnos de las Facultad de Derecho y Ciencias Sociales realizan los Talleres de Acompañamiento de forma presencial.
El taller de Introducción a la Vida Universitaria (IVU) es una actividad de acogida implementada antes del inicio de clases. El IVU tiene como finalidad clarificar tus expectativas como estudiante de primer año, pues busca derrumbar mitos acerca de la edad y la capacidad de aprender. También, el IVU aspira a que conozcas tu estilo de aprendizaje para que, posteriormente, apliques estrategias de trabajo y de manejo de la emoción frente a las múltiples exigencias de la vida universitaria.
Los talleres son prácticos, con una presentación general de los temas y motivación en plenario para trabajar en equipos y parejas con el objetivo de incentivar la comunicación con tus pares.
Para el desarrollo de los talleres se utilizan recursos didácticos como: simulaciones, juegos de roles, improvisaciones, juegos grupales y dinámicas de reflexión personal y puesta en común.
En esta actividad serás capaz de:
Si eres un estudiante nuevo de la Universidad, el Taller de Técnicas de Estudio te apoya en el mejoramiento de tu aprendizaje. Sirve para que optimices tus recursos de aprendizaje y conozcas una herramienta útil para mejorar la comprensión de los contenidos, especialmente a partir de las nociones de la adaptabilidad cognitiva.
En este taller aplicarás estrategias de estudio para mejorar y activar tus funciones cognitivas y, con ello, enfrentar de mejor manera tus desafíos académicos. El taller cuenta con un módulo teórico y otro práctico.
(*) Talleres de Introducción a la Vida Universitaria y Técnicas de Estudios están dirigidos a estudiantes de las todas las facultades UDLA (excepto Facultad de Educación, que posee la asignatura Metacognición y Formación Universitaria en los planes de estudio de sus carreras).