Estás en: UDLA / Vida Estudiantil / Internacionalidad
Contribuir sustancialmente a los procesos de integración internacional estudiantil, de cooperación académica y científica, basados en la generación y fortalecimiento de vínculos con instituciones extranjeras.
Imprimir un sello internacional a nuestros estudiantes con proyecciones globales, estableciendo relaciones de cooperación con instituciones extranjeras, ampliando nuestras fronteras de conocimiento en los distintos campos disciplinarios, a través del aporte generado a partir de la experiencia adquirida en los procesos de intercambio académico, científico y estudiantil.
Diseñar y establecer políticas para la generación de nuevos convenios de cooperación con universidades extranjeras.
Los estudiantes que vengan de intercambio a nuestra casa de estudios, tendrán los mismos beneficios que los estudiantes regulares de nuestra institución. Así, podrán hacer uso de todos los servicios y recursos que ofrece su campus, que incluyen gym académico, laboratorios, gimnasios e instalaciones deportivas. Para mayor información sobre las instalaciones, acceder a: www.udla.cl
Visa para estudiantes Los estudiantes que ingresan deben venir con su visa. Cada consulado chileno le ofrece toda la información necesaria para obtener la visa de estudiante.
Seguro de salud Todos los estudiantes que ingresan deben venir con una póliza de seguro de salud internacional. Se deben obtener en su país de origen antes de la salida.
Pasos/Requisitos Formulario de solicitud enviado por la institución de origen. Estudiantes entrantes deben traer consigo todos los documentos que UDLA informará a la Oficina Internacional del origen de la institución.
El programa de intercambio de pregrado está dirigido a estudiantes regulares de Universidad de Las Américas. A través de este programa, los estudiantes podrán cursar uno o dos semestres en alguna de las universidades con convenio vigente con UDLA. Durante este período, seguirán siendo estudiantes regulares de UDLA y las asignaturas que cursen en la universidad de destino serán convalidados una vez que el estudiante retome sus actividades en Universidad de Las Américas, previa autorización del director de escuela.
Los estudiantes de intercambio cancelan el arancel de Universidad de Las Américas en Chile de forma regular durante su periodo de intercambio. Los gastos de pasaje aéreo, Visa, alojamiento, alimentación, seguro de salud y viaje, materiales, traslados, etc. son responsabilidad del estudiante y, por lo tanto, deben ser solventados por el estudiante.
Es importante destacar que los programas de intercambio no son excluyentes, son para los estudiantes regulares de UDLA, de cualquier carrera que cumplan con los requisitos que a continuación detallaremos. Si tu carrera no se dicta en universidad extranjera de destino, puedes buscar otra similar o bien tomar ramos de interés general. Todo lo anterior, debe ser previamente autorizado por director de escuela.
Si cumples con los requisitos, ahora tienes que seleccionar una universidad extranjera que mantenga convenio con UDLA y comenzar con el proceso de postulación que a continuación detallaremos:
Comienzo de estudios:
*Los estudiantes que no postulen en la fecha indicada no serán admitidos y deberán postular en el proceso siguiente.
Carta de conocimiento de condiciones
La carta debe ser leída y firmada por los estudiantes UDLA que realicen intercambio. Esta debe ser entregada junto a los documentos de postulación.
Por medio del intercambio de Pregrado, los estudiantes pueden cursar uno o dos semestres de estudios en el extranjero. Mientras cursan un intercambio, continúan siendo estudiantes regulares de Universidad de Las Américas. Durante el período que dure el intercambio, los estudiantes deben cancelar el arancel y matrícula en UDLA sin necesidad de efectuar pagos en la universidad de destino.
Pueden postular los estudiantes regulares de las modalidades Tradicional, diurno y vespertino, y Executive de Universidad de Las Américas, que cumplan con los requisitos establecidos por el reglamento y que dispongan de los medios para solventar la estadía en el país de destino.
Las postulaciones al intercambio se realizan en ambos semestres, y se postula en el semestre previo al período en que se pretende viajar.
Para postular debes descargar el Formulario de Postulación y enviarlo al coordinador DAE de su campus.
Los requisitos de idioma son variables dependiendo de la universidad de destino que seleccione.
Los estudiantes que participen del programa de intercambio pueden tomar asignaturas de su carrera en la universidad de destino, o bien, asignaturas de carreras afines, previa autorización del director de escuela de UDLA. A su regreso a Chile, pueden convalidar los ramos para no atrasarse en su malla curricular. En las páginas web de las universidades extranjeras de destino pueden encontrar las mallas curriculares de las carreras que se dictan en cada una de ellas. Es recomendable que los estudiantes las revisen antes de decidir a qué universidad quieren postular.
Los costos asociados a un intercambio deben ser asumidos por cada estudiante. Ocasionalmente, distintas instituciones ofrecen becas de ayuda para la movilidad internacional. Éstas son oportunamente publicadas en los medios de comunicación formales de UDLA.
Si tienes más dudas, escribe a Gabriela Pefaur, coordinadora Nacional de Asuntos Estudiantiles y Relaciones Internacionales a: [email protected] o comunícate con ella al (56-2) 224275188.
El presente procedimiento describe los pasos a seguir para solicitar la admisión como estudiante de intercambio en Universidad de Las Américas. Si tienes dudas sobre el proceso, contacta a [email protected].
Antes de solicitar admisión, debes tener en cuenta que el calendario académico de UDLA es semestral:
En primer lugar, el encargado de relaciones internacionales de la universidad de origen debe postular a todos los estudiantes seleccionados para el programa de intercambio.
El proceso comienza con el envío de formulario de postulación que puedes descargar aquí. Este documento se debe enviar escaneado vía e-mail a: [email protected] y [email protected]
Se debe adjuntar
Puedes consultar la malla curricular de las carreras en el siguiente enlace: www.udla.cl
Número máximo de créditos a matricular por semestre
Se entiende por crédito la expresión cuantitativa del trabajo académico efectuado por el estudiante, necesario para cumplir los objetivos y logros del plan de estudios. Cada asignatura tiene un número de créditos asociado, la carga académica de los estudiantes de UDLA y, por lo tanto, de los estudiantes de intercambio no podrá ser superior a 30 créditos semestrales.
A su llegada a Universidad de Las Américas, el estudiante deberá dirigirse al Coordinador de Asuntos Estudiantiles (DAE) de su campus, quien lo guiará en los trámites que debe realizar para su matrícula en UDLA.
La matrícula debe ser realizada en la DAE de su campus, donde deberá presentar los siguientes documentos: